DESARROLLO FÍSICO
En
la etapa de este desarrollo físico le denominaremos como la Tercera infancia
que comprende las edades de los 6-11 años.
El
desarrollo físico se refiere a los cambios corporales que un ser humano
experimenta, como el peso y altura, por ende están implicados el desarrollo
cerebral, óseo y muscular. Podemos empezar en que el crecimiento del niño se
desacelera, y empiezan a crecer aproximadamente entre los 5 – 7.5 centímetros
por año. Empiezan
a brotar la mayoría de los dientes adultos, los dientes
de leche empiezan a caer, 4 dientes
por año es el promedio del cambio de dientes de leche a los dientes adultos. Aumenta
la materia blanca en los axones de las dendritas, siendo estas las encargadas
de transmitir información. Crecimiento
en las conexiones que manejan funciones sensoriales, de lenguaje y comprensión
espacial. Las necesidades del sueño disminuyen a 11 horas por día con niños de 5 años, 10 horas a los 9 años.
Las niñas empiezan a pasar menor tiempo en actividades en los deportes. Empieza el interés por ¿cómo me veo? especialmente en las niña. Los pediatras recomiendan que en la tercera infancia los niños deben y necesitan ingerir 2,400 calorías diarias, además de tener una dieta variada que incluya:
· Granos · frutas · verduras · carbohidratos complejos
DESARROLLO COGNOSCITIVO
El
niño se convierte en un ser pensador, diferente al preescolar. Empiezan a desarrollar el recurso para
planificar y utilizar sus aptitudes para la resolución de conflictos, aumentan
su nivel de conocimientos sobre algún tema.
Son capaces de concentrarse en una actividad específica por períodos más
largos, buscan explicaciones lógicas del mundo que los rodea.
Sienten
orgullo por sus logros y comienzan a sentirse trabajadores. Es en estos momentos es cuando debemos reforzar
y animar a los niños para que logren alcanzar las metas propuestas, que generen
la confianza en sí mismo y sus capacidades.
A
partir de los 6 años a los 11 aproximadamente se empiezan a desarrollar las
operaciones completas, es decir el pensamiento lógico a cerca de hechos
concretos, comprensión de analogías y realización de operaciones aritméticas. Asimismo, requieren de actividades que
necesiten coordinación equilibrio y control fino de sus movimientos. Se empieza hacer aun más notorio el manejo
del lenguaje y la comprensión de ideas.
En
esta etapa es posible que como padres y maestros se logre optimizar las
capacidades que los niños van desarrollando a medida que pasa el tiempo como a continuación se detallan:
- Atención Selectiva: Filtrar distracciones y concentrarse en información relevante.
- Estrategias de memoria: Ayudan a fijar información que se pueda almacenar, y a recuperarla cuando es necesario.
- Velocidad y capacidad de procesamiento: Esta mejora desde que se inician los años preescolares hasta la vida adulta, logran pensar más rápido y pueden pensar más cossas a la vez.
- Desarrollo del conocimiento: Cuando más sabemos, más podemos aprender. Se dan enormes diferencias en la capacidad de memoria, no importando la madurez, el razonamiento y otras habilidades.
DESARROLLO SOCIAL
Al iniciar el colegio no sólo aumenta sus conocimientos, sino que los ayuda a desarrollar importantes habilidades sociales y a aprender cómo relacionarse con personas distinas a su familia. Empiezan a formar parte de grupos de amigos de su edad, donde puedan compartir y sentir confianza unos con otros. Son capaces de trabajar en equipo, distribuyéndose las tareas. El niño escola se expone a nuevos contextos sociales y en cada uno de ellos evalúa su desempeño. Si el balance final es negativo, la autoestima se podría ver resentida.
A medida que el lenguajes ya lo manejan de manera precisa, permite que los niños expresen de mejor manera lo que están sintiendo, y aumentan su sentido de conciencia hacia los demás. La manera en cómo sea el trato en casa, especialmente con los padres, hermanos, etc. influirá de manera significativa en la definición que los niños hacen de sí mismos, o bien repercutir en su regulación emocional y en la manera de abordar los problemas.
Su autonomía cada vez se hace más notoria con ideas propias y es más responsable ante sus actitudes. Empiezan a tomar sus propias deciciones como, con qué ropa vestirse, pues detalles como estos hace que vayan desarrollando su independencia.
El desarrollo moral va tomando parte de sus vida pues el niño razona sobre los asuntos morales con mayor independencia, avanzando hacia explicaciones más basadas en su sentido personal de la justicia. Empiezan a darle respeto a las normas de convivencia.
MI MAYOR DESEO ES QUE SIGA BRINDANDONOS MAYORES ALCANCES A TODAS LAS PERSONAS QUE ESTAN MUY INTERESADAS EN CONOCER MAS Y MAS LA PSICOLOGIA DE CADA UNO DE LOS NIÑOS Y EN ESTE CASO A LOS PADRES DE FAMILIA Y PROFESORES.
ReplyDeleteGRACIAS.
UN SINCERO ABRAZO.
GRACIAS KAREN POR TU APORTE. LO TOMO EN CUENTA. SALUDOS DESDE PERÚ.
ReplyDeleteGRACIAS KAREN POR TU APORTE. LO TOMO EN CUENTA. SALUDOS DESDE PERÚ.
ReplyDeleteEl Yucateco Casino & Resort - Mapyro
ReplyDeleteEl 김제 출장안마 Yucateco is a mexican restaurant chain with more 당진 출장마사지 than a 동두천 출장마사지 thousand restaurants in the city of 안성 출장안마 El Yucateco. 남원 출장샵 They offer a wide variety of Mexican and American cuisine,